Más sobre mí
Estoy convencida que todo pasa por la comprensión, es por ello que me aseguro que comprendas los pilares fundamentales de un negocio digital. Te preguntaré hasta la hora y lugar de nacimiento, pero, no te preocupes, también te explico el por qué. ¡Ah! y emocionar mucho, no concibo la vida sin humanos.
Ahora si te hablo sobre mí, aunque esto va de cómo te puedo ayudar a ti
Te escribo sobre mí desde Corralejo, Fuerteventura, frente al mar, al frente de la Isla de Lobos. En febrero de 2023, desde la Playa de la Barreta.
Seguramente en unos meses ya esté en otra Isla, ciudad o incluso país, y no precisamente de vacaciones, todo gracias a que a día de hoy es posible tener un negocio digital que funcione desde cualquier lugar del mundo donde tenga internet.
Preparación mucha, planificación la justa porque lo más importante para mí ha sido ser flexible y pivotar con las circunstancias, y vaya que estos últimos años han sido especiales.
Nada de esto sería posible, sino se tratara de un trabajo que realmente disfruto. Pero, antes de continuar, quiero compartirte algo, no existen fórmulas, el camino de cada cual es perfecto tal cual es, y más allá de querer ser ejemplo, quiero que te inspires a encontrar el tuyo propio.
Estoy convencida de que absolutamente todos tenemos talentos que compartir. Y que aunque existan muchas creencias limitantes entre nuestros pensamientos y nuestro propósito, el reto más grande es gerenciar nuestros dones, reconectar con nuestra sabiduría, honrarla y ponerla al servicio de la humanidad.
Sobre mi vida profesional siempre atesoré el factor humano y el tiempo presente.
Estudié en Venezuela, en la Universidad Simón Bolívar, hice la carrera de Ingeniería Geofísica. Siempre sentí una gran fascinación por las ciencias de la tierra. Entender la perspectiva como humanos ante tanta grandeza se convirtió en mi principal fuente de inspiración. Asunciones muchas, incluso la ciencia requiere de ir a lo simple para poder cuasi-simular la infinidad de posibilidades ante tantas incógnitas.
En el año 2002, me fui a hacer el último año de la carrera a Barcelona, España, donde no hay petróleo (industria en donde trabajan la mayoría de los geofísicos), pero, había buen tiempo, en comparación a muchos otros destinos europeos con los cuales, la universidad Simón Bolívar tenía convenio. Aquí empecé a tomar decisiones más alineadas conmigo, poco me importaba el prestigio de la Universidad y mucho la experiencia de vivir en el extranjero.
En Enero 2004 recibí el diploma de la carrera de Ingeniería Geofísica. Obtuve el trabajo de mis sueños en el lugar de mis sueños en Venezuela, pero, para entonces, también descubrí que mis sueños habían cambiado. Me fui 3 semanas a España de vacaciones, que se convirtieron en más de 20 años entre idas y venidas y una nueva nacionalidad. Rechacé la que fue mi primera oferta de trabajo corporativa frente al mar, por mis ansias de seguir conociendo el mundo.
Así pasaron los años. Trabajé en Madrid un par de años cómo Geofísico Junior en una empresa de servicios. En Barcelona trabajé 5 años a través de un contrato de Investigación con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en colaboración con el Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera ambos parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Todo suena rimbombante, ¿ah qué si? Pues déjame decirte que de aquel tiempo disfruté mi libertad y ese ha sido el primer pago mil-eurista más apreciado porque ya desde entonces podía escoger si trabajaba desde casa, desde Madrid, o desde Barcelona.
Sin embargo, monetizar mis conocimientos a otra escala se convertía en una exigencia (léase bien exigencia, porque no creo que haya sido propia) a cumplir. Me fui a trabajar en Londres en marzo del 2012, en una multinacional, donde si se gana dinero, pero, al cabo de nada, yo ya sabía que aquello no era para mí, no me refiero al dinero, sino al hecho de que mi libertad era innegociable. Agradezco también vivir la experiencia porque, como siempre, me llevó a otro lugar.
En el 2014 tomé mi primer año sabático. Necesitaba una pausa de planes. Necesitaba recalcular, reconectar y comenzar de nuevo. Todo el dinero que tenía lo invertí en una casa en Venezuela, el resto ya es historia.
Luego de 13 años en Europa, ya todo me aburría, lo que quiere decir, es que yo me convertí en aburrida, me hago responsable de la parte que me toca. Ya nada me sorprendía, o lo que es lo mismo, quería controlar tanto que perdí la confianza en la vida y el placer de dejarme sorprender.
Es así como decidí volver a Latinoamérica, buscaba un país auténtico, lo que se traducía a una búsqueda personal de quién soy yo, de mi esencia, de mi yo auténtico. Claro, que esto lo entendí más tarde, hasta entonces, yo solo colocaba toda la atención en el exterior.
Me fui a Bolivia, donde no había estado nunca antes, pero, claramente, con un trabajo y un contrato firmado porque en mi “aventura” yo quería controlar y siempre la comodidad y vivir bien fue para mí, esencial. Un buen sueldo, un buen trabajo.
Trabajé en total 10 años en la industria petrolera. Mis habilidades principales desde siempre han sido: pensar fuera de la caja, gerenciar proyectos y vender. Lideré proyectos internacionales, con equipos de hasta 20 personas, con datos complejos, y millones de dólares de por medio, y sí ha sido toda una experiencia vislumbrar el alcance de mi atrevimiento.
En Bolivia también materialicé mis proyectos personales, monté mi primer negocio (una cafetería de especialidad), invertí en bienes inmuebles y aprendí sobre bienes y raíces, y todo esto al mismo tiempo que trabajaba para la empresa como Gerente de Marketing regional en el área de LATAM. Esto requiere de mucha organización, productividad, pero, sobretodo de pasión y creatividad.
La verdad que Bolivia fue mi cable a tierra, mi corazón, mi voz, mi yo esencial. Y mientras escribo esto, me emociono porque, al cerrar los ojos, solo puedo sentir un grandioso amor incondicional. Por primera vez sentí que la vida me sostenía a mí, que no había nada que lograr, que todo era cuestión de SER. Solté tanto que, logré eso que en psicología le llaman vacío fértil. Esto gracias a permitirme a sanar desde adentro, acompañada de toda una tribu maravillosa, a la que estaré agradecida por siempre. Gestalt, Yoga, Astrología, Terapia Transpersonal se convirtieron en mis herramientas de sanación y en mis nuevas áreas de estudio.
En mayo de 2021, tuve la revolcada más grande de toda mi vida, Elías Andara, mi amado padre, dejó este plano, y con ello todo mi mundo se desvaneció y literalmente yo también deseaba irme con él. Nunca antes había sentido que me quería morir, y, lo comparto porque no hay nada más humano que el sexo y la muerte (ambos tabúes) pero, es que a estas alturas créanme que lejos de cuidar las formas, cuido y honro mi esencia.
¿Y por qué me explayo con esta autobiografía que aunque resumida parece ya mucho?. Respueta: Cada una de estas experiencias me trajo hasta aquí. Un día me prometí vivir cada día de mi vida con pasión, y luego de tanto vivir, reconecté con el único compromiso serio que tengo en mi vida, SER. Y parte de mi SER es vivir con Pasión.
Formaciones muchas: marketing digital, estrategia digital, herramientas digitales, publicidad online, mentoría, etc. Mentalidad y determinación aún más. A día de hoy puedo decir, que vivo de lo que quiero y dónde quiero, sin control, y más bien con todo el flow por la confianza recobrada.
Y sí, miedos muchos, pero, aprendí a aliarme con ellos para trascenderlos. Abandono, rechazo, traición, sí, soy humana. Pero, gracias a todas esas personas con las que me crucé en mi vida, dedicadas al bienestar, pues entonces yo decidí dirigir mis servicios principalmente a este sector, y complementar mis conocimientos para acompañar a mis clientes a trascender sus bloqueos.
No concibo la vida sin humanos, y aquí me tienen viviendo al servicio de este hermoso universo.
Porque sin humanos detrás, no hay transformación digital que valga la pena. De allí, que mi propósito generar una ola expansiva de bienestar a través de mis servicios como consultora estratega digital.
EN FORMACIÓN CONTINUA
Mi propósito es expandir bienestar acompañando a los profesionales a elevar su presencia online de forma estratégica.
¡La vida son dos días y un café con leche!
Eliana Andara
CEO & FOUNDER
al tocar otra alma humana, sea apenas otra alma humana -carl G.Jung-
¿Quieres saber más?
Emprender en Digital, Emprender con Placer
Copyright 2023 © Eliana Andara